jueves, 13 de octubre de 2016

El Despertar.

Este pequeño esbozo es el producto de una comunicación psicografiada en la cual nos señalan un sendero que nos llevaría a clarificar y entender cuál es la verdadera Energía.(1)

La vida del ser humano que descubre que “sabe  que ignora”, y tiene la voluntad de indagar, buscar, escarbar en el infinito filón del conocimiento, solicitando la ayuda de la Espiritualidad, con el fin de que  utilizando las preciosas herramientas que Dios nos entregó al llegar al nivel espiritual de Homínido, se parece a un niño de pocos meses, que a medida que pasa el tiempo va siendo cada día más consciente de las cosas que le rodean, es decir va descubriendo el mundo.
Nosotros los Espiritas, no damos nada por descontado, tenemos que convencernos por nuestro propio razonamiento utilizando dichas herramientas, de la veracidad de las verdades eternas, de ahí que vamos adquiriendo una Fe cuanto más  inquebrantable,  cuanto mayor voluntad pongamos en ello, poreso nuestra Fe es una Fe Razonada, de ahí que vanos desbrozando hiedras espinosas en la selva del engaño y la ignorancia  en que nos han sumido los falsos profetas y tergiversadores del mensaje de nuestro Jesus de Nazaret.
Hoy vamos a tocar brevemente un tema crucial en nuestra vida, dicho tema es el concepto de Energía.
La palabra Energía nos ha acompañado desde que tenemos uso de razón,y damos por sentado que sabemos perfectamente su origen y su significado; en efecto, desde la escuela hasta que obtenemos un título universitario, y luego  aquellos que tienen la capacidad de elevarse a otros niveles del conocimiento, tales como sabios geniales de la talla de un Einstein o de un Openheimer por citar solo dos de la pléyade que conforman la vanguardia de la Ciencia.
Pues bien, la tal Energía que es la que la Ciencia acepta y define es la energía de la materia, concepto que  abarca: energía magnética, electromagnética, nuclear, sonora, iónica, metabólica, eléctrica, calorífica, mecánica, química, etc.

1.- En la mañana del domingo 9 de Octubre de 2016 durante la sesión mediumnica del hermano José Manuel Torres Vasco, le fue comunicado el siguiente mensaje: "El ahora que aún no avizoras, es producto del pasado, siembra hoy para un pronto mañana,estamos contigo y con quienes creen en nosotros. El equipo te seguirá, es nuestralabor,pero canaliza para efectos positivos. Marco, siempre lo intenta, necesita ayudapero lo superará. Ten constancia, ora y concéntrate en nosotros, recíbenos en tu pensamiento. La energía no está descubierta, incursiona en el campo energético por poco que avances será de provecho, allí está la razón de muchas explicaciones."


Ahora bien, profundizando nuevamente en el estudio de nuestra literatura Espirita y llevados de la mano por la Espiritualidad con el permiso de nuestro Maestro, encontramos el siguiente párrafo alusivo directamente al tema que nos ocupa “

“A decir verdad, el desarrollo de la ciencia se opera con exactitud en dirección a los principios espíritas. La desintegración de la materia por la física nuclear, el concepto de materia como concentración de energía, la percepción cada vez más clara de una estructura matemática del Universo, la conclusión a que algunos científicos se ven forzados a llegar, de que detrás de la energía parece existir otra cosa, que sería el pensamiento; todo esto nos demuestra que asistía razón a Kardec al proclamar que ni Dios ni la religión auténtica, ni (en consecuencia) el Espiritismo, tienen nada que perder con el adelanto de la ciencia. Antes por el contrario, sólo obtienen ganancia, conforme los hechos lo ponen de manifiesto día a día.” (1) (el subrayado es nuestro)

Creemos que allí precisamente esta la respuesta al verdadero concepto de Energía aun no aceptada universalmente por la Ciencia, esto es: EL PENSAMIENTO, pues es el medio de comunicación espiritual por excelencia, el cual no está sujeto a ninguna ley física conocida y se puede decir que es casi instantáneo y cuya fuente es el Fluido Universal. (2)

Ahora bien, ¿cómo podemos facilitar el uso correcto de esta Energía?, estudiando profundamente la Doctrina y orando con verdadero fervor, lo cual nos ayudará para la comunicación mediumnica con los Espiritus, con fines de superación espiritual y moral, que son los únicos peldaños desde los cuales según su altura podremos comunicarnos gradualmente con Espiritus superiores, todo lo cual nos ayudara a cumplir en nuestra vida diaria con los dos mandamientos en que se basaba la Doctrina del Maestro Jesus, a saber: “Tienes que amar a Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande  y el primer mandamiento. El segundo, semejante a él, es este: Tienes que amar a tu prójimo como a timismo.”  (Mateo 22:40)

1-     Libro de los Espiritus.- La Dialéctica Espirita – Editora Argentina 18 de Abril. Editora Espirita Española.
2-     282. ¿Cómo se comunican entre sí los Espíritus?
 Les basta mirarse para comprenderse. La palabra es material, constituye el reflejo de la facultad del Espíritu. El fluido universal establece entre ellos una comunicación constante; es el vehículo de la transmisión del pensamiento, como para vosotros el aire es el vehículo del sonido. Una especie de telégrafo universal, que une a todos los mundos y permite a los Espíritus comunicarse de un globo a otro.


Montreal 13 de octubre de 2016


                MARCO ANTONIO

miércoles, 4 de marzo de 2015




LA ORACION, SEGÚN LA DOCTRINA ESPIRITA

Nota: Este es un artículo recogido del internet y cuya autoría no fue identificada, sin embargo en razón de su profundo contenido lo hemos subido al blogg para beneficio de los hermanos espíritas y con el gran agradecimiento a su autor.

Explicación Necesaria
El EVANGELIO, es la Buena Nueva, que el Maestro Jesús hace dos mil años nos legara. El Espiritismo al tomar del Evangelio de Jesús, las máximas más sobresalientes, no establece competencia con religión alguna existentes en la actualidad, ni debe confundirse con alguna de ellas. El Espiritismo es una Doctrina de Amor.
Allan Kardec, al tomar algunos de los aspectos de la Doctrina de Jesús, los enfocó a la luz del Espiritismo dejándonos la obra EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO, que contiene la explicación de las máximas morales de Jesús, su concordancia con el Espiritismo y su aplicación en las diversas situaciones de la vida. Alertando a las almas para las verdaderas finalidades de la vida, llevando a los humildes y sufridores el límpido mensaje de Jesús, de paz y de consuelo.
La genuina esencia de la doctrina está contenida en este libro, El Evangelio de Jesús verdaderamente explicado en espíritu y en verdad, cuya enseñanza moral es lo único que nos puede conducir a la reforma íntima, a la realización integral de la finalidad de la Creación por el respeto y obediencia a las leyes divinas, las leyes morales, inscritas en la propia conciencia del hombre.
Tomamos este libro, como punto de partida para la realización del Evangelio en el Hogar, ya que orienta al hombre para la conquista de los valores espirituales y la reforma interior, para el combate de los vicios, para una nueva filosofía de la vida, mostrándole sobre todo, la necesidad de ser bueno, porque “fuera de la caridad no hay salvación”.
Esclarecimiento sobre la oración
La oración es una invocación; por ella un ser se pone, con el pensamiento, en relación con el ser a quien se dirige. Puede tener por objeto suplicar, dar gracias o glorificar. Se puede orar para sí mismo, para otro, para los vivos y para los muertos.
El Espiritismo hace comprender la acción de la oración, explicando el modo de transmitir el pensamiento, ya sea que el ser a quien se ruega venga a nuestro llamamiento, o que nuestro pensamiento llegue a él. Luego, cuando el pensamiento se dirige hacia un ser cualquiera que está en la Tierra o en el espacio, del encarnado al desencarnado o del desencarnado al encarnado, se establece una corriente fluídica entre los dos, la cual transmite el pensamiento como el aire transmite el sonido.
La energía de la corriente está en razón con la del pensamiento y de la voluntad. Así es como la oración es oída por los Espíritus en cualquier parte que se encuentren, como los Espíritus se comunican entre sí, como nos transmiten sus inspiraciones y como se establecen relaciones a distancia entre los encarnados. Esta explicación, es sobre todo, para aquellos que no comprenden la utilidad de la oración puramente mística; no es con objeto de materializar la oración, sino con el fin de hacer comprensible su efecto, manifestando que puede tener una acción directa y efectiva, sin que por esto deje de estar menos subordinada a la voluntad de Dios, juez supremo de todas las cosas y el único que puede hacer eficaz su acción.
Por la oración el hombre llama el concurso de los buenos Espíritus que vienen a sostenerle en sus buenas resoluciones y a inspirarle buenos pensamientos, adquiriendo de este modo la fuerza moral necesaria para vencer las dificultades y volver a entrar en el camino derecho si se ha desviado, así como también puede desviar de sí los males que se atrae por sus propias faltas.
Cualidades de la oración
Jesús definió las cualidades de la oración claramente, diciendo:
Cuando roguéis, no os pongáis en evidencia; rogad en secreto y no aparentéis rogar mucho porque no será por la multitud de las palabras que seréis oídos, sino por la sinceridad con que sean dichas; antes de orar, si tenéis alguna cosa contra alguien, perdonádsela, porque la oración no podría ser agradable a Dios si no sale de un corazón purificado de todo sentimiento contrario a la caridad; en fin, rogad con humildad, como el publicano, y no con orgullo, como el fariseo: examinad vuestros defectos y no vuestras cualidades, y si os comparáis con otros, buscad lo que hay de malo en vosotros.
Eficacia de la oración
Hay gentes que niegan la eficacia de la oración fundándose en el principio de que, conociendo Dios nuestras necesidades, es superfluo exponérselas. Aun añaden que, encadenándose todo el universo por leyes eternas, nuestros votos no pueden cambiar los decretos de Dios. Sería ilógico deducir de esta máxima: “Todas las cosas que pidiereis orando, creed que las recibiréis”, que basta pedir para obtener como sería injusto acusar a la Providencia si no accede a otro lo que se le pide, puesto que sabe mejor que nosotros lo que nos conviene. Hace lo mismo que un padre prudente que rehúsa a su hijo las cosas contrarias al interés de éste. Generalmente el hombre sólo ve el presente; mas si el sufrimiento es útil para su futura felicidad, Dios le dejará que sufra, como el cirujano deja sufrir al enfermo en la operación que debe conducirle a la curación. Lo que Dios le concederá, si se dirige a El con confianza, es valor, paciencia y resignación. También le concederá los medios para que él mismo salga del conflicto, con ayuda de las ideas que le sugiere por medio de los buenos Espíritus, dejándole de este modo todo el mérito; Dios asiste a los que se ayudan a si mismos, según esta máxima: “Ayúdate y el cielo te ayudará”, y no a aquellos que todo lo esperan de un socorro extraño, sin hacer uso de sus propias facultades; pero casi siempre se preferiría el ser socorrido por un milagro sin ningún trabajo.

El poder de la oración
El poder de la oración está en el pensamiento; no se concreta a las palabras, ni al lugar, ni al momento que se hace. Se puede, pues, rogar en todas partes y a todas horas, estando sólo o acompañado. La influencia del lugar o del tiempo está en relación de las circunstancias que pueden favorecer el recogimiento. La oración en común tiene una acción más poderosa cuando todos aquellos que oran se asocian de corazón a un mismo pensamiento y tienen un mismo objeto, porque es como si muchos levantasen la voz juntos y unísonos; pero ¡qué importaría estar unidos en gran número, si cada uno obrase aisladamente y por su propia cuenta personal!. Cien personas reunidas pueden orar como egoístas, mientras que dos o tres, unidas en una común aspiración, rogarán como verdaderos hermanos en Dios, y su oración tendrá más poder que la de los otros ciento.
Oraciones inteligibles
La oración sólo tiene valor por el pensamiento que se une a ella, y es imposible unir el pensamiento a lo que no se comprende, por qué lo que no se comprende no puede conmover al corazón. Para la inmensa mayoría, las oraciones en un lenguaje incomprensible sólo son un conjunto de palabras que nada dicen al Espíritu. Para que la oración conmueva, es preciso que cada palabra despierte una idea, y si no se comprende no puede despertar ninguna. Se repite como una simple fórmula, suponiéndole más o menos virtud según el número de veces que se repite; muchos oran por el deber y otros por conformarse con los usos; por esto creen haber cumplido su deber cuando han dicho una oración en número de veces determinado, siguiendo tal o cual orden. Dios lee en el fondo del corazón y ve el pensamiento y la sinceridad; sería rebajarle creerle más sensible a la forma que al fondo.
Modo de orar
El primer deber de toda criatura humana, el primer acto que debe señalar para ella la vuelta a la vida activa de cada día, es la oración. Casi todos vosotros rezáis, pero : ¡cuán pocos saben orar!, ¡Qué importan al Señor las frases que juntáis maquinalmente las unas a las otras, porque tenéis esta costumbre, que es un deber que llenáis y que, como todo deber, os moleta!.
La oración del cristiano, del Espirita, de cualquier culto que sea, debe ser hecha desde que el Espíritu ha vuelto a tomar el yugo de la carne; debe elevarse a los pies de la majestad divina, con humildad, con profundidad, alentada por el reconocimiento de todos los bienes recibidos hasta el día, y por la noche que se ha pasado, durante la cual os ha sido permitido, aunque sin saberlo vosotros, volver al lado de vuestros amigos, de vuestros guías, para que con su contacto os den más fuerza y perseverancia. Debe elevarse humilde a los pies del Señor, para recomendarle vuestra debilidad, pedirle su apoyo, su indulgencia y su misericordia. Debe ser profunda, porque vuestra alma es la que debe elevarse hacia el Creador, la que debe transfigurarse como Jesús en el monte Tabor, y volverse blanca y radiante de esperanza y de amor.
Vuestra oración debe encerrar la súplica de las gracias que os sean necesarias, pero de una necesidad real. Es, pues, inútil pedir al Señor que abrevie vuestras pruebas y que os dé los goces y las riquezas; pedirle que os conceda los bienes más preciosos de la paciencia, de la resignación y de la fe. No digáis lo que muchos de entre vosotros: “No vale la pena de orar, porque Dios no me escucha”. La mayor parte del tiempo ¿qué es lo que pedís a Dios?. ¿Habéis pensado muchas veces en pedirle vuestro mejoramiento moral? ; ¡OH!,no, muy pocas; más bien pensáis en pedirle el buen éxito de vuestras empresas terrestres, y habéis exclamado “Dios no se ocupa de nosotros; si se ocupara no habría tantas injusticias”, ¡Insensatos!. ;¡Ingratos!. Si descendieseis al fondo de vuestra conciencia, casi siempre encontraríais en vosotros mismos el origen de los males de que os quejáis; pedid, pues, ante todo, vuestro mejoramiento y veréis qué torrente de gracias y consuelos se esparcirá entre vosotros.
Debéis rogar sin cesar, sin que por esto os retiréis a vuestro oratorio o que os pongáis de rodillas en las plazas públicas. La oración del día es el cumplimiento de vuestros deberes sin excepción, cualquiera que sea su naturaleza. ¿No es un acto de amor hacia el Señor el que asistáis a vuestros hermanos en cualquier necesidad moral o física?. ¿No es hacer un acto de reconocimiento elevar vuestro pensamiento hacia El cuando sois felices, cuando se evita un percance, cuando una contrariedad pasa rozando con vosotros, si decís con el pensamiento:;¡Bendito seáis, Padre mío.! ¿No es un acto de contrición el humillaros ante el Juez Supremo cuando sentís que habéis fallado, aunque sólo sea de pensamiento, al decirlo:¡Perdonadme, Dios mío, porque he pecado (por orgullo, por egoísmo o por falta de caridad); dadme fuerza para que no falte más y el valor necesario para reparar la falta!?.
Esto es independiente de las oraciones regulares de la mañana y de la noche, y de los días que a ella consagréis; pero, como veis, la oración puede hacerse siempre sin interrumpir en lo más mínimo vuestros trabajos; decid, por el contrario, que los santifica. Y creed bien que uno solo de estos pensamientos, saliendo del corazón, es más escuchado de vuestro padre celestial que largas oraciones dichas por costumbre, a menudo sin causa determinada, y a las cuales conduce maquinalmente la hora convenida.



martes, 3 de marzo de 2015

REENCUENTRO


He titulado este compendio de ideas como “Reencuentro”, por así significar para nosotros el poder establecer nueva comunicación con mi Hermano espiritual Marco Antonio, creador y sustentador de este blogg, quien luego de estar geográficamente incomunicado ha vuelto al mundo de la tecnología de la comunicación y hoy por hoy estamos nuevamente manteniendo el dialogo fraterno para el esclarecimiento de nuestra amada doctrina espírita.
Seguiremos manteniendo el blogg con ideas e inquietudes que nuestro cerebro y experiencias generan respecto del descubrimiento de la verdad que se encuentra contenida en las páginas recopiladas por nuestro codificador Allan Kardec en las obras que constituyen el pentateuco doctrinario.
Conjuntamente con Marco agradecemos a la espiritualidad que nos ha permitido volver a encontrarnos en este mundo material a fin de poder dar cumplimiento a sus designios y planes y misiones que nos tengan asignado, ya vendrá luego nuestro reencuentro verdadero cuando desencarnemos de este mundo y nos encontremos en el plano espiritual..

Hasta pronto hermanos y amigos.


Espírita ecuatoriano.

martes, 31 de diciembre de 2013

PERIESPÍRITU



EL PERIESPIRITU

Vulgarmente nos formamos una idea falsa de los espíritus; no son seres vagos e indefinidos, ni llamas como las de los fuegos fatuos, ni fantasmas como las de los cuentos de aparecidos. Son seres semejantes a nosotros que también tienen un cuerpo, pero fluídico e invisible a nuestros sentidos físicos.
Tres cosas esenciales se encuentran en el hombre: 1º el alma o espíritu, principio inteligente en quien residen el pensamiento, la voluntad y el sentido moral. 2º el cuerpo físico, el que podemos ver al mirarnos al espejo; 3º el periespíritu, que es el cuerpo fluídico semimaterial que sirve de enlace entre el cuerpo y el alma.
Podemos decir que el cuerpo físico es la fotocopia de nuestro periespíritu. Se encuentran unidos átomo por átomo y en el periespíritu podemos encontrar órganos, al igual que el cuerpo físico.

Los espíritus conforman su periespíritu con elementos del medio en que se encuentran, es decir que esta envoltura se integra con fluidos propios del ambiente; en consecuencia los elementos constitutivos del periespíritu varían de acuerdo con los mundos.
Dependiendo de la mayor o menor densidad del fluido de cada planeta, así será la densidad del periespíritu. Además de esto, la naturaleza de la envoltura fluídica se relaciona siempre con el grado de progreso moral del espíritu, como reflejo de su cuerpo mental.
La mayor elevación intelecto-moral va determinar como consecuencia un periespíritu más sutil. En contrapartida, los espíritus cuyas vibraciones mentales son más inferiores determinan inconscientemente que su periespíritu se presente más denso y oscurecido, no teniendo la irradiación luminosa de los primeros, no pudiendo ni siquiera percibir a los espíritus de mayor graduación, debido a que funcionan en una franja vibratoria inferior. Los espíritus inferiores no pueden cambiarla a voluntad y en consecuencia no les es posible por iniciativa propia trasladarse de un mundo a otro.
Los espíritus superiores, por el contrario, pueden acercarse a los mundos inferiores e incluso encarnar en ellos. Extraen del mundo en que entran los elementos necesarios para recubrir la envoltura fluídica o carnal adecuada al nuevo medio.
Así es como los espíritus del orden más elevado pueden manifestarse a los habitantes de la Tierra o encarnar entre ellos en misión. Como dice Kardec: “son los iluminados en el país de los ciegos”.

En el periespíritu conservamos las impresiones, sensaciones y recuerdos de nuestro largo pasado evolutivo, y poseemos en el unas determinadas matrices o señales de todo lo acontecido. Por ello atraemos, para bien o para mal, a los espíritus que nos rodean, que pueden ver claramente nuestras tendencias reflejadas en nuestro periespíritu.
Ahí conservamos nuestras experiencias en las distintas reencarnaciones por las que hemos pasado. La naturaleza del periespíritu se va modificando en cada encarnación a medida que el espíritu va progresando.
Según la calidad de los pensamientos, así será su atmósfera fluídica particular.
El periespíritu esta dotado de plasticidad, se presenta moldeable conforme a las emanaciones mentales del espíritu.
Es invisible a los sentidos físicos, pero puede hacerse visible y tangible a través de la materialización. Sobrevive a la muerte del cuerpo físico y preexiste a él, constituyendo el cuerpo espiritual del espíritu errante.
Además, tiene capacidad de penetrabilidad, no encuentra barreras materiales.

En el periespíritu podemos encontrar 7 centros vitales principales (también comúnmente llamados “chakras”): Coronario, frontal, laríngeo, cardiaco, umbilical, esplénico, básico o genésico.
Estos se ajustan y desenvuelven a la altura de los principales plexos nerviosos y son clasificados conforme a la región del organismo donde se sitúan. Son una especie de disco de energías (como hélices de avión) que giran a elevada velocidad en el sentido de las agujas del reloj, despidiendo centelleos de diferentes colores debido a la energía que los irriga.
Además de su función como receptores, los centros vitales toman energía del mundo espiritual para encaminarla hacia el cuerpo físico.
En muchos de sus libros, el medico desencarnado André Luiz se refiere frecuentemente a ellos.
A través de estos centros de fuerza, el espíritu ejerce su control y actividad sobre el cuerpo físico y toma conocimiento de las sensaciones vividas por el mismo, ya que transfieren a la región anatómica correspondiente cada decisión asumida por el espíritu.
Destacamos entre todos ellos el centro coronario, como la sede de las más avanzadas decisiones del espíritu. Es un centro que conecta el mundo divino con el mundo humano, el mundo espiritual con el material. Es el centro que supervisa a todos los demás.

El periespíritu individualiza, personifica e identifica al espíritu después de la muerte del cuerpo físico, conservando su individualidad y configurándole la apariencia humana.
Desempeña un papel fundamental en el mantenimiento y cumplimiento de las funciones fisiológicas y psicológicas. Ya Kardec, expresó: “Cuando las ciencias médicas comprendan la influencia del elemento espiritual habrán dado un gran paso y verán abrirse entre ellas nuevos horizontes, entonces encontrarán explicación muchas enfermedades y se acertará con los medios para combatirlas”. De tal manera, que el periespíritu se transforma en el ORGANIZADOR BIOLOGICO de la estructura física.
Sabemos que en todo organismo físico hay una renovación constante, hay un metabolismo constante, hay una asimilación continuada de sustancias y una eliminación incesante de las mismas. Se gasta y se construye hueso, glóbulos rojos, blancos, plaquetas, etc. Los investigadores calculan que durante una vida se reponen alrededor de 44.000 kilos de sustancias materiales (44 toneladas) en el cuerpo humano. Cambiamos de materia cada cierto tiempo, sin embargo mantenemos la forma humana y sus funciones, ello se debe al periespíritu que continuamente envía impulsos organizadores manteniendo la forma humana, hasta el fin de su encarnación.
Actúa en las comunicaciones mediúmnicas como consecuencia de sus propiedades de expansión, absorción, asimilación de fluidos ambientales.
Es el intermediario entre el espíritu y el cuerpo físico, desempeñando funciones transmisoras de las vibraciones sensoriales transmitidas a través del sistema nervioso al periespíritu y de éste al espíritu. La mente como expresión del espíritu es independiente del cerebro y jerárquicamente superior, siendo el cerebro sólo su instrumento, por lo que las facultades superiores del hombre pertenecen al espíritu.
Es sede de la memoria. Almacena todas sus experiencias de las diferentes etapas recorridas en los reinos inferiores de la naturaleza, todas sus adquisiciones de instintos y automatismos.

El periespíritu también tiene un papel fundamental en el momento de la concepción de nuestro cuerpo físico. Primeramente el reencarnante es sometido a un proceso de reducción periespiritual (de encogimiento de su periespíritu) dirigido por los técnicos espirituales. Dependiendo de la evolución particular de cada espíritu, este proceso de reducción será más o menos complicado. Posteriormente y tras varios procesos mas, el periespíritu del reencarnante imanta al óvulo materno. Este óvulo materno que irradia las vibraciones de este espíritu, pasa a atraer por sintonía de onda a aquel espermatozoide que contiene los genes que él necesita, o mejor dicho, los que merece.

Inconscientemente, el espíritu reencarnarte que sembró libremente en las vidas pasadas, y grabo los registros de esa siembra en su periespíritu imanta al óvulo materno por las vibraciones de su merecimiento y reciben en el espermatozoide la cosecha de sus actos.

Esto nos da la explicación del por qué un espermatozoide portador de las mas profundas anomalías genéticas supera a trescientos millones más en su carrera al óvulo…

La sabia ley de la naturaleza ofrece millones de opciones para que la justicia divina se cumpla a través de las leyes biológicas.

MTV

lunes, 30 de diciembre de 2013

MENSAJE DEL ESPÍRITU DE AMALIA



Transcripción del mensaje psicofónico recibido por el médium Jorge Berrío Bustillos, el 12 de febrero de 2012, en el Centro de Estudios Espíritas Allan Kardec de Quito - Ecuador, con ocasión del cierre de las actividades doctrinarias organizadas por esa institución espírita que incluyeron el “Primer Encuentro Espírita Internacional Quito 2012”

Mensaje:

"Kardec, el gran misionero, cumplió su tarea. 
Ahora, tú, cumple tu tarea, atreviéndote a cambiar, a transformarte, a llenarte de más positividad, de más optimismo, porque la tarea la dirige el Maestro Jesús. 
Tú eres sólo un instrumento. No te desanimes jamás.
Ora con mayor intensidad. Desarrolla tu voluntad. 
Ora por los que sufren. Levanta a los caídos. 
Educa a los que ignoran la verdad.

Ama a los que no te aman. Perdona a los que te ofenden. 
Y sé seguidor fiel al Maestro Jesús.

Es nuestro deseo sincero, de todos los Espíritus que estamos aquí apoyando, que de lo largo y ancho de toda Sudamérica brille el amor de Jesús. 
Porque ustedes, queridos hijos del alma, tienen una responsabilidad muy grande, de enseñar la Doctrina Espírita en la lengua castellana. 
Porque son millones y millones de personas que hablan su lenguaje, que necesitan más presencia de la verdad consoladora.
No pierdan el rumbo, hijos del alma. No pierdan nunca este rumbo, porque Jesús espera de ti tantas cosas buenas.
Estás llamado a ser un trabajador sincero, a seguir con Jesús siempre en tu corazón, a trabajar por la causa del bien. 
Tienes un corazón grande y maravilloso. No dudes que puedes dar mucho de ti.

Mis hijos del alma, sean buenos con la Doctrina. Cuídenla. 
Cuiden ese mensaje maravilloso que tienen en sus manos. 
Cuídenla como aquel hijo que quiere a veces salirse de las manos y ustedes nuevamente lo acogen en su corazón.

Despierten esta realidad para que el mensaje espírita se mantenga vibrante de amor, alabando a Kardec, donde esté; gran hombre, gran corazón, gran misionero, que, siguiendo los lineamientos del Maestro Jesús, cumplió, y hoy les corresponde a ustedes materializar el trabajo de amor que debe reinar en la Tierra.

Contamos contigo, contigo: hombre, mujer, que la ley de la causalidad te ha reunido aquí para darte la oportunidad de ser feliz, de transcender, de ser un auténtico servidor del amor en la Tierra.
Los amamos mucho, y vengo en nombre de todos los amigos que apoyan tanto esta institución como todas aquellas que se identifican con el mensaje puro, con el amor sincero y con la caridad vívida. 
Estaremos siempre apoyándote, porque es una gran responsabilidad.
Con sentimientos de amor, la amiga maternal, amiga de ustedes,
 

Amalia Domingo Soler
....Dios los bendiga, hijos.

sábado, 28 de diciembre de 2013

CREMACIÓN VISIÓN ESPÍRITA


LA VISIÓN ESPÍRITA DE LA CREMACIÓN

¿El espíritu desencarnado sufre cuando su cuerpo es quemado? ¿Cuáles son los motivos que están haciendo cada vez más un número mayor de personas a optar por la cremación? ¿Qué aconseja el Espiritismo?

Cuando se estudia el comportamiento de la Humanidad a lo largo de los milenios, se observa la nítida preocupación del hombre con su futuro después de la muerte. Un individuo es declarado oficialmente muerto en el momento que cesan sus funciones vitales. Como cada grupo recibe la herencia social y religiosa de las tradiciones cultivadas por las generaciones anteriores, cabe a los miembros del grupo que el individuo pertenece cumplir los ritos tradicionales hasta la instalación definitiva del cuerpo en su morada.
 
INHUMACIÓN Y CREMACIÓN

La Inhumación es el ritual más practicado. Consiste en el entierro del cadáver en un nicho, generalmente en el cementerio de la comunidad. La cremación, es el acto de quemar el cadáverreduciéndolo a cenizas colocadas en una urna y enseguida sepultadas o esparcidas en un lugar previamente determinado. Sin embargo, conocida y practicada desde la más remota antigüedad por los pueblos primitivos de la Tierra no es muy utilizada.

El fuego pasó a ser utilizado por el hombre en la Edad de Piedra Fragmentada y, por su pureza y actividad, era considerado por los Antiguos como el más noble de los elementos, aquel que más se aproximaba a la Divinidad. Con la eclosión de la religiosidad, el ser humano fue descubriendo que había algo entre el Cielo y laTierra y el fuego pasó a ser utilizado en rituales religiosos.

Predominaba la creencia que al quemar el cadáver, con él serían quemados todos sus defectos y al mismo tiempo el alma se liberaría definitivamente del cuerpo, llegando al cielo purificada y no volvería a la Tierra en forma de "apariciones" asustando a los vivos.

La cremación tuvo como base la fuerza purificadora del fuego. En los últimos tiempos, en todo el continente europeo han sido encontradas vasijas del Periodo Neolítico (Edad de la Piedra Pulida), llenas de cenizas de los individuos. Esos indicios revelan que la cremación ya era practicada en los principios de la Civilización de la Tierra.

Con el paso de los siglos la cremación se fue volviendo una prácticaconsagrada en el oriente (India, Japón, etc.), regiones de Grecia y la Antigua Roma donde vivían civilizaciones adelantadas que utilizaban el proceso gracias a los "status". Entre los pueblos ibéricos se hizo un rito generalizado, precedido de músicas, bailes y hasta banquetes. Con estas ceremonias se esperaba obtener actitudes benévolas de los dioses, buscando conducir las almas al Reino de los Muertos y allí cuando llegara sería recibida y cuidada con cariño.

LA INFLUENCIA DEL CRISTIANISMO

La evolución natural de la Humanidad y el ciclo iniciado con Jesús hace 2000 años modelando una nueva mentalidad, influenciaban sensiblemente en las costumbres culturales y religiosas de los pueblos. Con la expansión del cristianismo, en el intento de solidificar la fe, se fueron estableciendo dogmas, entre ellos, el de la Resurrección. Jesús, como descendiente de una de las doce tribus de Judá, fue sepultado conforme las tradiciones de la Ley Mosaica. La Iglesia proclamó como Dogma de fe que el Mesías resucitó en cuerpo y alma.

Con excepción de los países orientales donde la práctica es normal, el rito de la cremación quedó olvidado hasta el año 1876, cuando en Washington, en los Estados Unidos, en el intento de verificar el proceso, fue establecido el primer horno crematorio de los días actuales, provocando polémicas y controversias, sobre todo de la Iglesia que se posicionó contra la destrucción voluntaria delcadáver.

Sólo a partir de 1963, mediante la propagación del proceso en diversos países del planeta, el Vaticano a través del Papa Pablo VI presentó una apertura, pero no posicionándose claramente cuando se expresó que no prohibía la cremación, pero recomendaba a los cristianos, piadosa y tradicional costumbre de la sepultura. LaIglesia tuvo sus razones para defender la Inhumación. Probar plenamente la cremación sería negar el dogma por ella establecido.

En esa secuencia histórica se observa que en la cultura religiosa de todos los pueblos siempre flotó una nebulosa noción de espiritualidad y en ella la preocupación del hombre con su destino después de la muerte. Hasta que a mediados del siglo XIX, el francés Allan Kardec, el Codificador de la Doctrina Espírita, lanzó una nueva luz en los horizontes mentales del hombre cuando entreveía un mundo de inteligencias incorpóreas.
 
Los Espíritus son los seres inteligentes de la Creación que habitan ese mundo. Simples e ignorantes en su punto de partida, caminan para el progreso indefinido reencarnando sucesivamente. En la encarnación, la unión entre el periespíritu y el cuerpo es hecha a través de un cordón fluídico. Siendo la existencia terrena una fase 
temporal, después del cumplimiento de la misión moral, con la muerte del cuerpo físico, el espíritu vuelve a su lugar de origen conservando la individualidad.

LA DESUNIÓN NO ES SÚBITA

 Los lazos que unen el espíritu al cuerpo se deshacen lentamente. De una forma general todos sienten esa transición que se convierte en un periodo de perturbaciones variando de acuerdo con el estado evolutivo de cada uno. Para algunos se presenta como un bálsamo de liberación, en cuanto que para otros son momentos de terriblesconvulsiones. El desligamiento sólo ocurre cuando el lazo fluídico se rompe definitivamente.

Delante de la Nueva Revelación presentada por la Doctrina de los Espíritus y teniendo en consideración la perturbación que envuelve el periodo de transición, se preguntó: ¿incinerado el cuerpo cómo es la situación del Espíritu? 
Consultado, el Mundo Espiritual se expresó así: 
"Es un proceso legítimo. Como el Espíritu y el cuerpo físico estuvieron unidos mucho tiempo, permanecen hilos de sensibilidad que precisan ser respetados".

Esas palabras revelan que aunque el cuerpo muerto no transmita ninguna sensación física al Espíritu, sin embargo, la impresión de lo ocurrido es percibida por este, teniendo la posibilidad de surgir traumas psíquicos. Se recomienda a los adeptos de la Doctrina Espírita que desean optar por el proceso de incineración prolongue el acto en un tiempo de 72 horas, después de la desencarnación.

Aunque la Inhumación continúe siendo el proceso más utilizado, la milenaria cremación, por mucho tiempo olvidada, volvió a serpracticada en los tiempos modernos. Este procedimiento se vienedifundiendo ampliamente hasta en función de la falta de espacio en las grandes ciudades. Con el crecimiento de la población las áreas que antes eran destinadas para ser un cementerio se volvieron escasas.

CREMACIÓN: UNA CUESTIÓN DE ECONOMÍA

 Adeptos de todas las sectas están optando por la operación de la incineración. Sus partidarios se fundan en diversas consideraciones. Para algunos está ligada a factores sanitarios, porque algunoscementerios pueden estar causando serio daño al medio ambiente y a la calidad de la vida de la población, en cuanto que para muchos usuarios de la cremación el proceso disminuye los encargos básicos económicos, entre ellos, la manutención de la tumba.

Actualmente Brasil cuenta con cuatro áreas de cremación y está en fase de expansión. El área de la Villa Alpina, en la ciudad de San Pablo, fue fundada en 1974. Es la primera área de cremación del país y cuenta con cuatro hornos importados de Inglaterra. Pertenece a la Prefectura Municipal y lleva el nombre de su idealizador, Dr. Jayme Augusto Lopes. Las otras tres áreas son particulares y están localizadas en la ciudad de Santos, en el Estado de Río de Janeiro y en el Estado de Río Grande del Sur.

Según la Ley, la cremación sólo será efectuada después de pasar 24 horas, contadas a partir del fallecimiento y, que sean atendidas las exigencias prescritas. La prueba relativa a la manifestación del fallecido en ser incinerado debe estar expresada en una Declaración de documento público o particular.

Las cenizas resultantes de la cremación del cuerpo serán recogidas en una urna individual y la familia dará el destino que el fallecido determinó. Muchos países ya cuentan con Jardines Memorables y edificios llamados "Columbarios", con unas cajas para ser depositadas las urnas con las cenizas de los fallecidos pudiendo servisitadas por los parientes.

Kardec, el Codificador dijo: "El hombre no tiene miedo de la muerte sino de la transición".

A la medida que hubiera madurez y comprensión para la extensión de la vida, el ser humano sabrá valorar cada momento de la vida terrena y dedicará al cuerpo el debido valor que él merece. A través del cuerpo, el Espíritu se iluminará.  Se rescata el pasado, se vive el presente y se prepara el futuro. En la desencarnación es restituida la libertad relativa al Espíritu en cuanto el cuerpo permanece en laTierra con otros bienes materiales.

El Espíritu preexiste y sobrevive al cuerpo. Tanto inhumación como cremación son formas de acomodar el cadáver. Expresan el libre albedrío de cada uno. Los procesos destruyen el cuerpo. Para optar por la cremación es necesario tener un cierto desapego a los lazos materiales e incluso con la inhumación, en el caso que el Espíritu estuviese debidamente preparado moralmente, menos dolorosa será la separación.


Fuente: Artículo de Maria Aparecida Romano
Extraído de la Revista Cristã de Espiritismo - Nº6 - Año 1
Traducción Zona Espírita

ARTÍCULO PUBLICADO EN EL BLOGG DE ESPIRITISMO QUITO.